El Concejo Deliberante realizó este jueves 20 de noviembre, en el marco del Día de la Soberanía, un acto de entrega de reconocimientos a soldados movilizados durante el conflicto bélico de Malvinas de 1982.
Este reconocimiento se sustenta en dos antecedentes normativos fundamentales. El primero data de 2009, cuando mediante la Resolución 2173, el cuerpo legislativo local adhirió a la declaración de la Cámara de Diputados bonaerense que promueve el "reconocimiento histórico y moral de los ex soldados movilizados que, sin haber participado en forma directa del combate, han servido a la Patria protegiendo el territorio nacional".
Posteriormente, en 2018, se sumó una presentación realizada a través de la Banca 21 por los propios movilizados, donde documentaron detalladamente las funciones cumplidas durante el conflicto. Estos registros incluyeron relatos específicos sobre tareas de aprovisionamiento, atención de heridos evacuados al continente, custodia de polvorines y cuarteles, destacando su estado de preparación permanente para el combate.
Como resultado de este proceso, en 2021 la legislatura local sancionó por unanimidad el Decreto 3803, que crea el "Registro de soldados, personal de cuadros y civiles movilizados dentro del Continente durante el conflicto por la recuperación de las Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur, clases 61, 62 y 63 del Partido de Tandil".
El artículo 4° de dicha normativa estableció explícitamente el otorgamiento de un reconocimiento a todos los inscriptos en el registro. En cumplimiento de este marco legal y en coincidencia con la conmemoración del Día de la Soberanía, se procedió a la entrega de estas 28 distinciones que honran el servicio prestado a la Nación.